En este artículo encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la evaluación neuropsicológica incluida en el protocolo clínico de MindLenses Professional.
¿La evaluación neuropsicológica incluida en MindLenses Professional se puede usar para hacer un diagnóstico?
No. Las pruebas neuropsicológicas de MindLenses no pueden utilizarse con fines diagnósticos.
¿Es posible realizar la evaluación inicial en dos sesiones separadas o pausarla?
No, por razones de seguridad de los datos. Sin embargo, es posible seleccionar qué pruebas administrar entre las disponibles, sin ejecutar la batería completa, acortando así la sesión.
Estoy tratando a un paciente dispraxico que no podría escribir las palabras que pronuncia durante la prueba de fluidez fonológica. ¿Puedo escribirlas yo o ayudarle a hacerlo?
No. Para mantener la validez de la prueba, se recomienda que el paciente la realice en las condiciones previstas y siguiendo las instrucciones. Si la condición del paciente no permite realizar correctamente la prueba, se puede omitir al configurar el plan de evaluación. Consulte el Manual de Usuario para más información.
¿Cuál es el mejor momento para realizar la evaluación post-terapia?
Recomendamos realizarla dentro de la semana posterior a la última sesión. Para seguimientos a medio o largo plazo (por ejemplo a los 3 o 6 meses), se aconseja utilizar baterías de pruebas estandarizadas.
¿En qué funciones cognitivas se centran las pruebas?
Las principales funciones cognitivas evaluadas por las pruebas de MindLenses son: memoria, funciones ejecutivas y lenguaje. Consulte el Manual de Usuario para la lista completa.
He seleccionado más pruebas, ¿puedo modificar la evaluación en curso?
No. Si la evaluación aún no se ha realizado, puedes contactar con el Servicio de Atención al Cliente abriendo un ticket y solicitar que se eliminen.